Bio Ana Francés

Cara A

He crecido en una familia de juristas. Me siento mallorquina de origen, catalana de corazón, vasca de sangre y madrileña de adopción.

Mi cara A es la de escritora, pintora, madre de dos mujeres espectaculares, esposa y hermana e hija de familia numerosa.

Escribo novelas y relatos. Y, por encargo, biografías. Además, dedico muchas horas a pintar. Y soy amante de la cocina.

Me gusta investigar, leer y resolver enigmas. Cuando empiezo a escribir no puedo parar. Pueden pasar horas sin que me levante de la silla; el resto del mundo desaparece.

Pintar es como escribir: infinito.

Empecé escribiendo relatos cortos a partir de anécdotas propias o ajenas en mis ratos libres. Los momentos de tensión y de suspense me resultan muy atractivos para moldearlos y sacar de ellos una historia.

Después de varios relatos, empecé a escribir una historia más larga y me di cuenta de lo interesante que resulta idear la trama, construir los personajes, investigar sus personalidades y darles voz.

Tras 30 años trabajando en el mundo notarial, decidí dejarlo hace un tiempo para dedicarme de lleno a la escritura. Ahora, desde el confinamiento por el maldito virus, también pinto.

La música y la cocina tienen un papel muy importante en los relatos que escribo. Como también lo tienen en mi vida.

Escribo y pinto con música, cocino con música y entrelazo todo ello con las palabras.

 

Cara B

Soy jugadora de Bridge. Durante 20 años he recorrido bastante mundo participando en campeonatos y torneos representando a España. Desde hace un tiempo, sin embargo, he relegado esa faceta competitiva para dedicarme a lo que de verdad me gusta: escribir y pintar. No obstante, sigo en la competición jugando torneos nacionales.

Aunque optimista por naturaleza, reconozco que con el paso del tiempo trabajo me cuesta seguir siéndolo. Madrugo mucho y, salvo una siesta después de comer, no paro en todo el día. Soy detallista. Me encanta preparar cenas en casa para recibir amigos y familia. Cocino diferentes y, con perdón, exquisitos tipos de platos.

Entre otras lindezas, dicen de mí que soy un animal social (exageran).
Lo que sí me atrevo a decir es que soy cariñosa.

Sigo el blog de lengua de Alberto Bustos, profesor de universidad y gran docente y comunicador.

Me encanta leer novelas, ir al cine, al teatro, a conciertos de música clásica, bailar, reírme, viajar… A menudo me pongo el mundo por montera.

Los colores forman parte de mi ropa, mi casa, mis cuadros; podría decirse que son mi vida. Y como no podría ser de otro modo, mis pinturas son coloridas.
Empecé pintando, óleo sobre acrílico, 4 síes y 30 noes. Pese a que un no parece algo negativo, los míos pretenden ser asertivos (no al virus, a las mascarillas, a todo lo malo, vaya). Seguí casi exclusivamente con acrílicos, y me lancé a pintar todo tipo de cosas. Mi aventura me ha llevado a pintar retratos, lo que hago por encargo. El tamaño de éstos suele ser pequeño (20 x 25, 20 x 30 e incluso 15 x 20 cm.). Debo decir que mis honorarios son módicos.